Proyecto

PROYECTO LIFE PROMETHEUS

Objetivos

LIFE PROMETHEUS (PROMoting Elasmobranchs conservation THrough by by-catch reduction, sustainable tourism, and alternative fisheries) se dedica a la conservación de la biodiversidad marina en el Mar Mediterráneo. El proyecto se centra en reducir las capturas accidentales, fomentar la pesca sostenible y apoyar el turismo ecológico para proteger a los tiburones, rayas y otras especies de elasmobranquios. Una innovación clave es el uso de disuasores electromagnéticos para evitar la captura accidental de estas especies, al tiempo que se anima a los pescadores a capturar especies exóticas invasoras (EEI), como el pez león y el cangrejo azul, para aliviar la presión sobre las poblaciones marinas amenazadas.

Además, el proyecto fomenta iniciativas de turismo sostenible en zonas de agregación de elasmobranquios, garantizando un ecoturismo responsable que genere oportunidades económicas alternativas al tiempo que conserva los hábitats marinos. LIFE-PROMETHEUS pretende establecer soluciones a largo plazo basadas en la ciencia para la gestión sostenible de los recursos marinos mediante la colaboración transfronteriza entre Italia, España, Francia, Chipre y Grecia.

P: Fomento de la conservación de elasmobranquios
R: Reducción de las capturas accesorias
O: Oferta de prácticas pesqueras alternativas
M: Desarrollo del ecoturismo marino
E: Ecoturismo como herramienta de sostenibilidad
T: Tecnologías para la reducción de las capturas accesorias
H: Hábitats esenciales para la biodiversidad marina
E: Participación y educación del público
U: Utilización sostenible de los recursos marinos
S: Apoyo a las prácticas pesqueras responsables

PROYECTO LIFE PROMETHEUS

Actividades e hitos

LIFE PROMETHEUS aplica estrategias de reducción de las capturas accidentales probando disuasores electromagnéticos en doce areas clave para la conservación de los elasmobranquios en el Mediterráneo. El proyecto también cartografía hábitats de peces esenciales (EFH) para tiburones y rayas en peligro crítico , trabajando con áreas marinas protegidas (AMP) para mejorar las políticas de conservación y ampliar las zonas protegidas.

Un hito importante es la promoción de la pesca de especies exóticas invasoras, dotando a los pescadores de formación y herramientas especializadas para cambiar hacia la captura sostenible de especies invasoras, como el pez león y el cangrejo azul. El proyecto también apoya el turismo de buceo sostenible, estableciendo un Código de Conducta para la observación responsable de tiburones y rayas, al tiempo que promueve etiquetas ecológicas y campañas de concienciación sobre alimentos marinos sostenibles para implicar a consumidores y empresas en la conservación marina.

PROYECTO LIFE PROMETHEUS

Áreas del proyecto

LIFE PROMETHEUS opera en doce lugares estratégicos del Mediterráneo, reconocidos como puntos calientes de biodiversidad y hábitats esenciales de peces para tiburones y rayas. Estas zonas sirven de áreas de reproducción, alimentación y cría para especies amenazadas, por lo que son fundamentales para los esfuerzos de conservación.

Los lugares clave del proyecto incluyen el Área Marina Protegida de Pelagie (Italia), Área Marina Protegida de Islas Egadi (Italia), Área Marina Protegida de Capo Testa-Punta Falcone (Italia), Mar Ligure (Italia), Adriatico Nord y Sur (Italia), las Islas Baleares (España), el Golfo de León (Francia) y zonas costeras y de alta mar de Grecia y Chipre. Estos lugares se seleccionaron basándose en evaluaciones científicas de las poblaciones de elasmobranquios y la vulnerabilidad de los hábitats, garantizando que las acciones de conservación maximicen el impacto ecológico y protejan los ecosistemas marinos clave.

PROYECTO LIFE PROMETHEUS

Especies objetivo

LIFE PROMETHEUS da prioridad a la conservación de ocho especies de elasmobranquios en peligro o en peligro crítico, entre ellas la raya clara (Rostroraja alba), la raya áspera (Raja radula), el marrajo dientuso (Isurus oxyrinchus) la tintorera (Prionace glauca), el tiburón trozo (Carcharhinus plumbeus), la raya mariposa (Gymnura altavela), la raya toro (Aetomylaeus bovinus) y el pez guitarra (Glaucostegus cemiculus). Estas especies se enfrentan a un declive poblacional debido a la sobrepesca, la destrucción del hábitat y las capturas accidentales, por lo que las acciones de conservación son esenciales para su supervivencia.

Además de estas especies de alta prioridad, el proyecto también presta apoyo a otros siete elasmobranquios vulnerables o con datos insuficientes, entre ellos el marrajo sardinero (Lamna nasus) y la manta raya del Mediterráneo (Mobula mobular). Mediante la aplicación de medidas de mitigación de las capturas accesorias y la gestión sostenible de la pesca, LIFE PROMETHEUS pretende restablecer el equilibrio ecológico y garantizar la sostenibilidad a largo plazo de los ecosistemas marinos mediterráneos.

PROYECTO LIFE PROMETHEUS

Especies exóticas invasoras (EEI) específicas

El Mediterráneo se enfrenta a las amenazas ecológicas y económicas de las especies exóticas invasoras (EEI), que perturban la biodiversidad marina y las pesquerías locales. LIFE PROMETHEUS se centra en tres especies invasoras clave: el pez león (Pterois miles), el cangrejo azul del Atlántico (Callinectes sapidus) y el cangrejo nadador menor (Portunus segnis), que se han expandido rápidamente debido a la falta de depredadores naturales. Estas especies superan a los peces autóctonos, alteran las redes tróficas y afectan a las pesquerías, creando una necesidad urgente de estrategias de gestión.

LIFE PROMETHEUS promueve la pesca sostenible de EEI, animando a los pescadores a capturar y comercializar especies invasoras como alternativa a la pesca de tiburones y rayas vulnerables. El proyecto apoya la adopción de trampas especializadas, métodos de pesca selectivos e iniciativas culinarias para aumentar la demanda del mercado de pescado basado en EEI. Mediante la gestión de estas poblaciones invasoras, LIFE PROMETHEUS contribuye a la restauración de los ecosistemas marinos al tiempo que crea oportunidades económicas para las comunidades costeras mediterráneas.

PROYECTO LIFE PROMETHEUS

Soluciones para redes de pesca

Para reducir las capturas accidentales de tiburones y rayas en peligro de extinción, LIFE PROMETHEUS promueve el uso de elementos disuasorios innovadores aplicados directamente a las redes y sedales de pesca. Entre ellos figuran imanes permanentes, metales electropositivos como el magnesio y dispositivos eléctricos que aprovechan la sensibilidad de los elasmobranquios a los campos electromagnéticos, disuadiéndolos sin afectar a las especies objetivo. En las pruebas de campo se ensayarán distintas configuraciones (aparejos de control, aparejos equipados con elementos disuasorios y controles de procedimiento) en varios lugares del Mediterráneo con una participación activa de pescadores. Este planteamiento, que ha demostrado reducciones de las capturas accesorias de hasta el 80%, favorece la biodiversidad marina al tiempo que garantiza el cumplimiento de la normativa por parte de los pescadores y la protección de sus medios de vida.

PROYECTO LIFE PROMETHEUS

Turismo sostenible

LIFE PROMETHEUS promueve el turismo sostenible como estrategia complementaria para proteger a los elasmobranquios y apoyar las economías locales. El proyecto fomenta la interacción responsable con la biodiversidad marina mediante el desarrollo de actividades ecoturísticas en zonas donde los tiburones y las rayas se agrupan de forma natural, como visitas guiadas a la vida salvaje, excursiones de snorkel y experiencias de ciencia ciudadana. Estas iniciativas sensibilizan al público, crean fuentes de ingresos alternativas para las comunidades costeras y reducen la presión sobre las especies vulnerables. Paralelamente, el proyecto apoya la diversificación gastronómica mediante el uso de especies exóticas invasoras (EEI), como el pez león y el cangrejo azul, introduciéndolas en la oferta culinaria local. La certificación de los operadores turísticos y hosteleros garantizará la adhesión a las mejores prácticas, reforzando la sostenibilidad medioambiental y económica.

RED LIFE

Programme: Programme for Environment and Climate Action (LIFE)

Title of the Project: PROMoting Elasmobranchs conservation THrough by-catch reduction, Ecotourism and alternative sUStainable fisheries

Acronym: LIFE23-NAT-IT-LIFE-PROMETHEUS

Duration: 01/10/2024 – 30/09/2029

Total Budget: € 7.170.996,62 

Co-funded by the European Union. Views and opinions expressed are however those of the author(s) only and do not necessarily reflect those of the European Union or CINEA. Neither the European Union nor the granting authority can be held responsible for them.